En 2021, Colombia aumento el 13% de sus emisiones con respecto a 2020. Las principales fuentes de emisiones son la agricultura (26%), el transporte (23%) y la generación de energía (22%).
Colombia y su árduo camino hacia la carbono neutralidad

La primera plataforma que conecta expertos con necesidades expecíficas de capacitación hacia negocios más sostenibles.
En 2021, Colombia aumento el 13% de sus emisiones con respecto a 2020. Las principales fuentes de emisiones son la agricultura (26%), el transporte (23%) y la generación de energía (22%).
En este impulso incontenible por tratar de mejorar y evolucionar todo aquello con lo que interactuamos, la transformación digital es un proceso que permite a las organizaciones hacer de sus operaciones unas más ligeras, resilientes y proactivas.
Con los cambios drásticos del medio ambiente y la aceleración en el crecimiento de las problemáticas sociales, más empresas están empezando a mirar hacia todo su ecosistema de stakeholders.
Pese a una economía lenta y presiones presupuestarias en curso, la demanda de créditos voluntarios de emisiones de carbono está creciendo rápidamente.
Aproximadamente 2 mil millones de personas en todo el mundo viven en estados frágiles y afectados por conflictos.
El producto de la autodenominada «movilidad de cero emisiones» busca eliminar las emisiones de GEI del transporte, comenzando por el sector marítimo, mediante combustibles a base de amoníaco.
La transformación digital es una fuerza poderosa que está transformando la economía, la sociedad y el medio ambiente en América Latina y el Caribe.
Resúmen sobre el sistema de cambio climático, cifras relevantes y un análisis sobre el reporte general del IPCC.
Reconocer los factores vinculados directa e indirectamente al control, manejo y correcta disposición de los residuos grasos dentro de tu línea de producción de alimentos.
La matriz de riesgos SAE es una herramienta que permite medir los riesgos sociales, ambientales y económicos de un proyecto.