Entender tus Stakeholders y activar tu propósito nunca ha tenido mayor importancia

<span style="font-weight: 400; font-size: 12px;">Curado por: </span><br>TwinHub

Curado por:
TwinHub

La primera y única agencia especializada en soluciones Sostenibles.

<span style="font-weight: 400; font-size: 12px;">Curado por: </span><br>TwinHub

Curado por:
TwinHub

La primera y única agencia especializada en soluciones Sostenibles.

Más allá del impacto del negocio

Con los cambios drásticos del medio ambiente y la aceleración en el crecimiento de las problemáticas sociales, más empresas están empezando a mirar hacia todo su ecosistema de stakeholders para analizar los daños colaterales y el impacto positivo, con el ánimo de entender cómo su rol puede ser un factor de ayuda, y no uno de incremento de la crisis, entendiendo que muchos de los negocios que se han creado a día de hoy, son contribuyentes importantes en el impacto negativo natural y social.

Presiones políticas y financieras por greenwashing

Hoy en día las presiones hacia una transición de un capitalismo verde y socialmente equitativo ha disparado en el pie a las compañías que han usado frases de eslogan y propósitos con el único fin de inflar su promesa al consumidor, clientes e inversionistas, pero poco o nada en tomar acción real frente a su compromiso. Esto, más la complejidad de transformar una compañía, somete a sus líderes a generar cambios radicales internos para poder mantener el negocio en funcionamiento.

¿Cómo los líderes pueden responder a este reto?

En un mundo con una economía cada vez más incierta, donde los medios están saturados de información viral, es importante que los líderes aprendan a limpiar el ruido al cual se someten a diario, y desarrollen un reconocimiento holístico de los stakeholders, y entiendan, más allá del beneficio de negocio, qué tipo de actores han quedado rezagados y cómo pueden ayudar a equilibrar el juego para todos.

Ya no se trata del único beneficio del negocio

Podríamos ver líderes escudriñando su lista de stakeholders y reduciéndolos a las categorías de “inversionistas” “consumidor”, “proveedor” y “cliente”. Pero hoy en día los riesgos de negocio se ven sobre todo en los factores indirectos del negocio: los ecosistemas sociales y naturales indirectos, desatendidos por que nunca se percibieron como actores potenciales apra rentabilizar el negocio.

El propósito activa la innovación, y esto a su vez el negocio

Cumplir la promesa del propósito, o reestructurar nuestro propósito para otorgarle accionables holísticos, permitirá que la cultura interna y el equipo de trabajo pueda trabajar en elementos creativos que ayuden a generar el impacto social y ambiental necesario, mientras se crean oportunidades de negocio en el proceso de generar impacto positivo.

¿Qué es un Takeaway?

Un takeaway es el resúmen ejecutivo de valor más corto posible después de la lectura y análisis por parte de nuestros expertos.

Diagnóstico de Liderazgo en Sostenibilidad gratuito

En una sesión de 45 minutos con nuestros expertos, te haremos preguntas estratégicas para entender el estado de madurez en la conexión entre la Sostenibilidad y la Rentabilidad de tu organización.

Conozcamos tu negocio

Por favor, llena los siguientes datos para poder ponerte en contacto con nuestro equipo directivo de ventas.

¡Gracias por dejar tus datos!

Nuestro equipo recibirá la solicitud y se comunicará contigo lo antes posible.