1. “Airearán su ropa en lugar de lavarla”
Lavar la ropa en el hogar tiene una enorme huella energética, ya que consume aproximadamente 100 billones de vatios de electricidad en todo el mundo por año, con 20 billones de litros adicionales de agua.
2. Lavar menos la ropa: una necesidad
Richard Blackburn, profesor de materiales sostenibles en la Universidad de Leeds, hace referencia a que no lavamos nuestras sábanas cada vez que dormimos en ellas, y el nivel de bacterias, piel y suciedad es mucho más alto en su cama que en cualquier prenda de vestir que usamos.
3. El desarrollo de tejidos que controlen los olores
La industria de la ropa deportiva ha estado monitoreando de cerca el desarrollo de telas que controlan los olores durante muchos años
4. El posible comportamiento de los consumidores ante el control de olores
¿Deberían las marcas de lavandería preocuparse por los efectos en su negocio si los consumidores comienzan a usar ropa que requiere menos lavado?